Entrevistas & Artículos | Imágenes | Multimedia | Filmografía | Miscelanea | ? |
|
Desde que el director Julio Medem la escogiera para darle vida a Mari, un personaje auténtico y sensual como pocos, en "Tierra", su película más reciente y pendiente de estreno, Silke se ha infiltrado como una brisa revulsiva y fresca en los proyectos cinematográficos de los directores noveles de nuestro país. A sus veintipocos años esta joven de ascendencia alemana, apasionada por el "piercing" (lleva taladrado su ombligo con una especie de nota musical y suele adornarse el labio inferior con un pequeño aro) y de los viajes por países exóticos, como la India o el Nepal, no acaba muy bien de entender cómo y por qué ha sido ella la elegida de la diosa fortuna. Con toda la autenticidad y la fuerza propias de su edad y una atractiva aura de optimismo e inocencia esta promesa por descubrir ha salido de la nada para demostrar que el talento natural existe.
|
Antes de ponerse delante de una cámara, y desde sus tempranos catorce años, Silke ha enfrentado la vida por su cuenta y riesgo desempeñando los oficios más dispares con tal de mantener su preciada independencia: Desde vender plata, y trabajar como "aupair" en Inglaterra para aprender el idioma, hasta poner copas y trabajar en hoteles y restaurantes. Tras pasar por el Laboratorio Teatral William Layton de Madrid y algo de teatro alternativo llegaría Medem, su indiscutible descubridor, aunque ya antes había protagonizado un papelito sin importancia en "Orquesta Club Virginia".
|
· Bueno, no me parece extraño teniendo en cuenta el mundo en el que
vivimos, en el que todo se basa en la publicidad, en el marketing. Todo el
mundo crea mitos, crea historias. Pero que me toque a mí... Me hace
sentir un poco nerviosa. Siento que la gente está esperando mucho y
no sé hasta qué punto voy a poder responder.
|
· Sí, sí. He necesitado un tiempo de asimilación y ya
lo estoy consiguiendo.
|
· Sí. Pienso que Julio estuvo bastante acertado buscando a la
protagonista de "Tierra", bueno, a la actriz que interpretaría a
Mari, y como tardó tanto puede que se crearan expectativas sobre
quién sería la chica en cuestión. Pienso que todo lo
que se ha montado en torno a mí ha sido propiciado por la
película de Medem. Y luego cuando me salieron las otras dos se le
echó aún más peso a la historia.
|
Sí, es lo primero que me sorprende porque no me siento así
para nada. Al contrario, Mari es bastante sexual, no es la típica
guapa ni nada de eso, pero sí bastante sexual. Y Julio buscó
en mí la contraposición que tenía un personaje tan
fuerte porque yo soy más dulce, más suave. La verdad es que
todavía no sé lo que vió en mí. Es una
niña de 19 o 20 años que sabe que lo que hace está mal y
decide cambiar, rectificar. Ahí ya hay un punto de madurez. Es una
especie de niña-mujer.
|
· Sí, es como una especie de animalillo salvaje que luego
también puede tener un montón de sentimientos.
|
· La verdad es que no me ha costado mucho, tres meses de ensayos con Julio,
hablando. Había veces que le decía: "explícame que
quiere esa chica, porque yo no la entiendo". Es un personaje muy especial y
me ha resultado duro llegar a él. De los tres que he hecho es el que
más me ha costado. Pero también el que ha abierto más
cosas en mí, el que ha despertado más interés. He
aprendido mucho con él.
|
· No lo sé. Hicieron una preselección y creo que escogieron a
cinco. Luego hicimos la segunda prueba en la que ya estuvo Julio Medem.
|
· Pues mira, en principio no iba a venir a hacer la segunda prueba porque
estaba en Ibiza, en la playa; vendía los sábados en un
mercadillo que hay allí y venir me suponía perder un
montón de dinero. Tenía que coger el avión, venirme
hasta aquí, un lío alucinante. Pero vine, y me salió
bien. Tuve suerte.
|
· Alucinante. Primero, porque nunca han estado arriba en mi relación
con ellos, siempre me han tratado de igual a igual, como amigos. He tenido
una relación superbonita con ellos. Y luego me han ayudado un
montón, me han apoyado aunque, por otro lado, me han hecho sentir un
poco insegura al verles que son unas fieras actuando. Pero he aprendido mucho
y me siento orgullosa de haber trabajado a su lado.
|
· No, gracias a Dios pienso que no se me va a catalogar de eso porque los
otros personajes que he hecho son completamente distintos. Una es una
niña muy inocente, bastante afeada, que no tiene nada que ver con eso.
Además no voy a caer en algo así. Pienso que hay actrices
físicamente más guapas que yo que pueden dar más en ese
sentido. Lo que espero es llegar a hacer todo tipo de personajes.
|
· Interpreto a una niña bastante rebelde que, de pronto, decide
marcharse de casa, tiene una discusión con su padre...
|
· Sí, la juventud de hoy día es muy rebelde en general y la
verdad es que me identifico bastante con este papel. Le llaman "La
Niña", y un día decide viajar. Se va con Candela Peña,
que es la actriz que interpreta al otro personaje. Es una película
que cuenta muchas cosas, igual que "Tierra".
|
· Sí, pero esta también tiene su aprendizaje. Y aunque aquí
tengo un papel de rebelde quizás Candela lo sea más que yo.
Ella se llama Trini en la película, y es el respaldo que necesito en
ese momento. También tiene bastante importancia en la película el
hecho de que mi madre me dejara de pequeñita. Eso es algo que
está patente, ese trauma que crea en mí.
|
· También fui a la segunda prueba, ya con texto y con todo, y recuerdo
que estaba nerviosa, muy nerviosa. Además hacía la prueba con
Nancho Novo, al que ya conocía de "Tierra". Me lo encontré un
día en un bar y le dije: "El miércoles tengo una prueba con
Mónica" y me dice: "Anda! Si la tienes conmigo!" Casualidad. Pero
estaba tan nerviosa que se me olvidó el texto. Aunque al final me
relajé, hice la prueba y Mónica quedó
contentísima.
|
· Me lo han preguntado muchas veces. Yo creo que ante todo se es persona, y
luego eres mujer o eres joven o mayor. Eso es indiferente. Con cada director
tienes una relación diferente. Los tres directores con los que he
trabajado son jóvenes y los tres son muy abiertos de mente. Me he
entendido muy bien con los tres.
|
· Me encantaría. Pero para mí, personalmente, Julio Medem
está consagrado. De Icíar Bollaín y Mónica
Laguna todavía no han salido sus trabajos, pero tengo mucha esperanza
en ellos.
|
· Pues tienen en común la parte que he puesto de mí. Porque
siempre soy yo la que se mente en esas circunstancias. Todavía no
puedo llegar a crear un personaje muy lejos de mí. Incluso en el de
Mari, que es el más lejano, también estoy siempre ahí.
Lo que tienen en común es que son personajes de los que se tiene algo
que contar, son seres con fuerza, especiales... Yo por lo menos he tratado de
hacer eso.
|
· Sí... Yo de momento soy yo, pero me gustaría en un futuro
poder llegar a crear un personaje con una manera de andar, de hablar y de
mirar completamente distinta a la que tengo. Pero, poco a poco.
|
· Gary Oldman -afirma categórica-
|
· A Carmelo Gómez lo admiro muchísimo, es uno de los actores
que más admiro. Y Victoria... sin palabras.
|
· No me identifico con nadie. Pretendo tener mi propio estilo y mi forma de
actuar.
|
· Sí, puede que sea eso lo que más me gusta de ella, pero no
sé hasta qué punto puedo ser yo así o no. Aún no
lo sé, pero la verdad es que soy muy pasional y en ese aspecto
sí me puedo parecer a ella.
|
· Sí, la verdad es que hay un contraste muy grande. Me gusta por que
la gente allí no se aleja tanto de sí mismo. Aquí
pienso que las cosas que pasan hacen que seas como un puntito y que poco a
poco te vas alejando de tí mismo. La sociedad, la publicidad te van
poniendo capas y siento un poco que en Oriente es más sencillo todo.
Al ser menos materialista la gente se acerca más a ellos mismos. Son
más pobres materialmente, pero más ricos interiormente.
Aquí se trata de evolucionar materialmente y asegurarse el futuro y al
final terminas por no ser feliz. Allí se es feliz con menos cosas.
Viven en el presente y tratan de disfrutar con lo que son hoy. Es otra
cultura... en algunas cosas me parece mucho más triste Occidente.
|
· Siento que está habiendo un movimiento general mundial, una
concienciación muy fuerte hacia el interior de cada uno. Creo que
está pasando eso, y no sólo con Richard Gere, sino
también con amigos que están empezando a ver las cosas de otro
modo. Yo tengo mi propia filosofía, cojo un poco de Oriente y un poco
de Occidente, un poco de lo que voy aprendiendo. No creo que lo del budismo
sea una moda pasajera en absoluto.
|
· No sé, Yo de lo que estoy totalmente segura por experiencia personal es de que el dinero para nada trae la felicidad, al contrario. Te vienen muchísimos problemas. Aparte que cuando tienes dinero te dedicas a comprar cosas, te vuelves más consumista, y cuantas más cosas tienes te sientes menos libre. Hace poco me iba a comprar una cámara de fotos de 50.000 pesetas y luego pensé: "¿Qué hago con ella, y si la pierdo...?" Odio tener cosas, hasta el punto de que me dan ganas de coger todo y venderlo o regalarlo y quedarme sin nada. Se puede ser muy feliz sin nada porque yo lo he sido y se puede ser infeliz teniéndolo todo. Pienso que la felicidad está dentro de tí. Si estás bien contigo da igual que estés en la India, en Nepal, en España o donde sea.
|
· Ahora mismo no lo puedo valorar porque todavía no lo tengo
· No se me va a subir a la cabeza, no en mi caso. Porque siento que tiene
más valor un médico que salva vidas, o un abogado que libra de
la cárcel a una persona inocente. ¿Porque yo haga una interpretación
buena no voy a ser más que nadie, no?. Para mí Teresa de
Calcuta sí tiene mérito, pero yo por interpretar un
personaje... Para mí tiene más valor el éxito personal
con mis amigos y con mi familia y la gente que me quiere.
|
· Me gusta, por estética, me gusta mucho. No sé, la gente se
los pone en las orejas y yo me los pongo en otros lados.
|
· Sí, soy un tanto rebelde. Y bueno el de la tripa lo llevo desde hace
cuatro años, y el del labio desde hace tres.
|
· Ah, no, que va, ningún problema ·afirma con naturalidad
demoledora·. Y sé que Julio en ningún momento va a sacar
ninguna escena vulgar, cutre o gratuita en ningún sentido. Y
además, me mimaron mucho, como buenos profesionales. El personaje es
fuerte y no hay tanto sexo como podría pensarse.
|
|
|